Si alguna vez te has preguntado si la merluza es un pescado azul o blanco, estás en el lugar adecuado. Exploraremos las características de la merluza, su contenido de grasa, su sabor y su valor nutricional para responder a esta pregunta común. La merluza (Merluccius merluccius) se considera un pescado blanco debido a su contenido relativamente bajo de grasa en comparación con los pescados azules. La cantidad de grasa en la merluza generalmente oscila alrededor del 1% al 2% de su peso total, lo que la clasifica dentro de la lista de pescados blancos. Los pescados azules, como el salmón o el atún, tienen un contenido de grasa considerablemente más alto, a menudo superando el 5% de su peso total.
La merluza es conocida por su cuerpo alargado y esbelto, de color plateado o gris. Tiene una cabeza prominente y una boca grande. Su piel es suave y escamosa. Tiene un sabor suave y delicado, textura tierna y firme, ideal para diversas preparaciones culinarias. Suele venir de las aguas del océano Atlántico, mar Mediterráneo y mar del Norte.
¿Cuántas calorías tiene la merluza?
Si comparamos la merluza con otro tipo de pescado como el salmón, la caballa o el atún, es un pescado blanco con pocas calorías. Por lo general, la merluza cruda tiene aproximadamente 82 calorías por cada 100 gramos. De todas formas, la cantidad de calorías de un pescado varía según su preparación. Aquí tienes algunas estimaciones dependiendo de las formas de cocinar el pescado: Merluza cruda: 82 calorías por cada 100 gramos. Merluza asada al horno sin añadir aceite: 118 calorías por cada 100 gramos. Merluza a la parrilla: 126 calorías por cada 100 gramos. Merluza al vapor: 96 calorías por cada 100 gramos. Merluza frita: 170 calorías por cada 100 gramos. Merluza en papillote (cocida al horno en papel de aluminio): 118 calorías por cada 100 gramos. Merluza a la plancha sin añadir aceite: 110 calorías por cada 100 gramos. Merluza a la sal: 118 calorías por cada 100 gramos. Merluza rellena al horno: Las calorías pueden variar según el relleno, pero la merluza en sí tiene aproximadamente 118 calorías por cada 100 gramos. Merluza en ceviche (marinada de limón o lima): Las calorías pueden variar según los ingredientes adicionales, pero la merluza en sí tiene aproximadamente 82 calorías por cada 100 gramos.
Cogote de merluza al horno
Es una de las partes más nobles de la merluza y por ese motivo, esta parte se suele reservar para celebraciones y comidas especiales. En todos los restaurantes saben cómo hacer un cogote de merluza con unas patatas asadas como guarnición. Si queréis hacer un buen cogote de merluza en casa, esta es la receta para que os quede genial. Para dos personas necesitamos: Merluza (cogote) de 1.3 kg; 3 patatas; 1 cebolla; aceite de oliva virgen extra; 3 dientes de ajo, guindilla, 4 cucharadas de vinagre de manzana cucharadas y perejil fresco picado. Empezamos con las patatas panaderas. Para hacerlas, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas. Cortamos la cebolla en juliana.
Mezclamos las patatas y la cebolla con dos o tres cucharadas de aceite y un pellizco de sal y las metemos al horno a 180º durante unos quince minutos. Mientras se hacen, abrimos el cogote, lo limpiamos bien y lo salpimentamos. Colocamos el cogote sobre las patatas y lo mantenemos en el horno a la misma temperatura durante unos 25-30 minutos (calculad 20 minutos por cada kg de peso- hasta que veamos que la raspa central se desprende con facilidad). En ese tiempo, picamos los dientes de ajo en cuadraditos muy chicos y los salteamos con aceite de oliva virgen y añadimos la guindilla. Cuando los ajos tomen color, incorporamos el vinagre y removemos bien. Añadimos el perejil picado y lo vertemos por encima del pescado, que terminará de hacerse en unos dos o tres minutos más.