Dos de las especies más conocidas de los llamados «pescados planos», llamados así por la forma de su cuerpo, son el lenguado y el lenguadina. A pesar de su aparente similitud, en realidad se trata de dos variedades distintas, una de las cuales es más apreciada que la otra. ¿Sabes cuál es la diferencia entre lenguado y lenguadina? La principal diferencia que te ayudará a determinar si estás ante un lenguado o un pez lenguadina es su tonalidad, que será más verde en el caso de un lenguado y más parecida al tono de arena en el caso de la lenguadina. Pero además de esta principal diferencia entre lenguado y lenguadina, existe otra gran diferencia entre ambos. La posición de los ojos. Si comparas los ojos, verás que el grupo del lenguado, sus ojos están situados a la derecha y están un poco más separados, mientras que el grupo del pez lenguadina sus ojos están a la izquierda y están más cerca.
Con las siguientes características que se desglosan a continuación y que hacen diferentes a estos dos pescados, esperamos que tengas claro qué especie de pescado buscas y puedas llevarte a casa exactamente lo que pensabas comprar. El lenguado es blanco y tiene forma de tabla de pescado. Por sus características culinarias, se le considera el rey del plancton, pero corre el riesgo de extinguirse si no mejora su situación. Su tamaño oscila entre los cinco y los sesenta centímetros de longitud, y su cuerpo es más ovalado que el de un lenguadina, además este pescado muestra pequeñas escamas. Su parte superior es de un tono verde granate, y la inferior tiene un tono blanco crema.
La boca es oblicua y tiene forma de «U». También tiene una línea lateral que recorre todo su cuerpo recto y a ambos lados. Una de las diferencias más notables entre el lenguadina y el lenguado como lo mencionamos anteriormente es que los de esta especie, miran hacia la derecha. También tiene una mancha negra distintiva que es bastante clara en su cuerpo, esta vez en el borde de la aleta pectoral más cercano a la cabeza. Su temporada alta de captura es entre los meses de febrero y abril, por lo que lo vas a ver mucho más en los mercados en estas épocas.
La lenguadina es un miembro de la familia de peces Scophtalmidae. Reside en aguas de hasta 400 metros de profundidad. Las principales características que lo diferencian de la otra especie son: Es un pescado que posee una aleta y cuerpo lánguido. Sus ojos están en el lado izquierdo del cuerpo y separados por una prominente protuberancia occipital. El ojo superior está cerca del inferior y está ligeramente retraído con respecto a éste. Su parte superior ciego es de color tierra granate y tiene escamas en toda su costa. Para poder diferenciarlo del pescado lenguado, debes buscar cuatro puntos negros en la última parte del cuerpo del animal, si se trata del pez de mercado común conocido como lenguadina moteado.
Dependiendo de las regiones en las que te encuentres, este tipo de pez recibe varios nombres. El término «bruixa» se utiliza en baleares y Cataluña; «ojito» en Cantabria; «rapante de manchas» o «meiga» en Galicia; e «itxas oillarra» en el País Vasco. Sus principales meses de pesca, a diferencia del pescado lenguado, son marzo y abril, aunque es frecuente verlos todo el año en los mercados, ya que es muy común. Existen grandes diferencias de precio para alimentos de similar valor nutricional, como es el caso del pescado lenguado y el pescado lenguadina. El primero (lenguado) se considera un manjar, mientras que el segundo (lenguadina) se considera un pescado cotidiano, pero no por ello menos rico. En términos de apariencia y nutrientes no hay una diferencia significativa entre ambos. Además, ambos son igual de saludables. Los precios varían mucho, pero dependiendo de la calidad, la frescura y el origen, un kilo de lenguado puede ser más costoso que el pez lenguadina. Desde el punto de vista biológico, las dos especies son similares, ya que ambas son peces planos y bentónicos. Esto significa que viven muy cerca del fondo marino, a veces enterrados en la arena.